Du Tartre, Jean-Baptiste

Compositor

Francés Barroco tardío

?, h. 1685 - †Paris, 1749

Teatro de la Opera de París

Se desconoce el lugar de su nacimiento y su fecha de muerte fue dada por Fétis. Trabajó en París como maître de musique, y puede haber estado asociado con la familia del Príncipe de Vaudémont, a quien dedicó la mayoría de sus obras más grandes. La música de Tartre llegó a ser conocida en 1714 cuando su "Miserere mei Deus", un motete para tres solistas, coro e instrumentos, fue interpretado dos veces por la Musique du Roi en presencia del rey. Despliega  considerable dominio del contrapunto.

Unas pocas semanas después la cantata "Divertissement pour la paix" se cantó ante el Príncipe de Vaudémont, recibiendo el año siguiente una interpretación en la Opéra, donde poco después algunos de sus airs se cantaron en una presentación de "Zéphire et Flore" (probablemente la ópera de los dos hijos de Lully que, escrita en 1688, disfrutó una sola reposición en 1715).

Su cantata "La paix" fue realizada dos veces en los conciertos de Philidor en las Tullerías (2 de abril de 1728, 4 de julio de 1729). Dentro de los límites de un estilo rococó urbano, la música de Du Tartre revela un genuino don melódico, visto en su máximo en "Divertissement pour la paix", "Homage funèbre", la cantata "La volupté", y sobre todo en las muchas 'airs sérieux et à boire' aparecidas en sus propias colecciones y en antologías publicadas en Francia y Holanda sobre mediados del siglo. 

""